Las 20 palabras prohibidas en el vocabulario del cuico chileno que jamas debes decir
Muchas veces por arribismo y otras veces por simple siutiquería, el cuico chileno insiste en alejarse de ciertas palabras utilizadas por la gran mayoría.

A continuacion te presentamos las 20 principales palabras o "expresiones prohibidas" para el vocabulario del cuico chilensis.

  • .Chao:  La despedida por excelencia de un cuico es el “adiós” (Se pronuncia Adió).  Jamás se despedira con un chao.
  • Vienesa: el cuico habla de salchicha. La palabra vienesa simplemente le produce tiritones.
  • Fideos: el cuico sólo emplea la palabra fideos cuando se trata de los cabellos de ángel (esos que se utilizan para la sopa de un enfermo del estómago).  Los demás son tallarines, espirales o  pastas. Nunca fideos.
  • Lentes: si bien esta palabra está absolutamente generalizada en el vocabulario del chileno, un cuico jamás, pero jamás dirá lentes.  Él sólo utiliza anteojos.
  • Ir a colación: el cuico sólo utiliza la palabra “colación” para hacer referencia al snack que le envía a sus hijos al colegio.  Pero utilizar “colación” como sinónimo de almuerzo, está absolutamente prohibido.
  • Vehículo: Un cuico tendrá un auto, jeep, camioneta o deportivo,  pero nunca un  vehículo.  Esa palabra sólo es empleada por un periodista en una noticia o simplemente por aquellos a quienes considera flaites.
  • Esposo/a: absolutamente prohibido en el vocabulario cuico.  Mucho menos “cónyuge”.  La palabra correcta es marido/señora.
  • Bebé: ésta es una de las palabras más resistidas por un cuico.  Lo correcto es decir guagua (tampoco se acepta guagüito).
  • Servicio: utilizar esta palabra como sinónimo de cubiertos (tenedor, cuchillo y cuchara) es absolutamente un atentado a la cultura cuica.
  • Espérate un chiquitito: esta expresión está absolutamente prohibida para un cuico.  Lo correcto es decir “espérame un rato o un segundo”.  Tampoco se admite “espérame un cachito”.
  • Cena: el cuico nunca organizará una cena o irá a cenar.  Si bien es la palabra correcta, es considerada como siútica por el cuico, quien prefiere emplear la palabra “comida” o la expresión “ir a comer”.
  • Once: el cuico no invita a tomar once, convida a tomar té.
  • Falda: la palabra correcta para un cuico es pollera, aunque suene ochentera.
  • Colega: jamás un cuico se referirá a un compañero de trabajo o profesión por “colega”.
  • Tomar locomoción: para el cuico, la expresión correcta es “tomar micro”.
  • Tener o estar con temperatura: el cuico sólo tiene fiebre.
  • Estar prendida: cuando la palabra hace referencia a la hinchazón por gases.  En realidad, un cuico jamás confesará este estado, por lo que no existen sinónimos al respecto.
  • Mejorarse: en alusión a un parto.  Esta expresión es catalogada como campestre.  Lo correcto es “tener guagua”. Tampoco se admiten “parir” ni “dar a luz”.
  • Poner artículos a nombres masculinos: un cuico jamás dirá “el Juan”, “el Jose” o “el Diego”.  Pero para el caso de los nombres femeninos ocurre exactamente lo contrario: prefieren utilizar el artículo, encontrando siútico la omisión de éstos.  Por ejemplo, para un cuico es correcto “ir a la casa de la Maria jose y Juan” e incorrecto “ir a la casa de Maria jose y del Juan”
  • Labial: la mujer cuica nunca utilizará un labial.  Este imprescindible maquillaje para el labio siempre se llamará “rouge”.


Comentarios